top of page

EL DINERO COMO REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DEL TIEMPO.

M. H.

ree

En los manuales de economía, el dinero se define como todo activo que funciona como medio de pago para generar intercambios y ser unidad de cuenta y de valor.

Pero el dinero no es un objeto sino una relación social que reduce la contingencia de los encuentros entre la producción y la compra. El dinero se nos presenta como una reorganización del espacio-mercado y también hay una esencia temporal pues en lo que llamamos dinero existe una síntesis de tiempo.

Notar que la relación entre el tiempo y el dinero es estrecha, ya que éste es una representación simbólica del tiempo -ya sea de trabajo o deuda- que podemos cambiar como un objeto.

El dinero no existe si no pensamos en duraciones: tiempos de trabajo, plazos de una deuda, procesos de producción, etc. Para ejemplificar: puedo pagar una deuda a 8 años de mi vida, que en la cartera de inversión de un banco se vende en un paquetito como una cosa, de esa manera se cosifican los 8 años de mi vida.

 
 
 

Comments


bottom of page